Socio Bosque recibió visita de Banco Mundial en Quito

El programa Socio Bosque del Ministerio del Ambiente, compartió los avances de esta iniciativa de conservación con una misión del Banco Mundial.
Max Lascano Vaca, gerente de Socio Bosque, explicó a los representantes de esta entidad el proceso de funcionamiento y avances de este proyecto que pretende conservar casi 4 millones de hectáreas de bosques y páramos nativos en el Ecuador.
De su parte, los delegados del Banco Mundial demostraron interés en facilitar un espacio para el intercambio de experiencias, capacidades y tecnología con gobiernos de otros países con el fin de que la iniciativa Socio Bosque pueda ser replicada y a su vez el Programa aproveche la calidad desarrollada en otras naciones.
Tania Villegas, subsecretaria de Patrimonio, destacó durante la cita el componente social que tiene este Programa que funciona a nivel nacional ya que conjuga la conservación y el desarrollo de los propietarios de bosques y páramos nativos.

Al momento, esta iniciativa ha conservado exitosamente alrededor de 629 mil hectáreas de bosques y páramos nativos en el Ecuador, y ha registrado un crecimiento de 254% de zonas conservadas acumuladas en apenas dos años de creación.
“Socio Bosque está abierto a consolidar más aliados estratégicos para concretar futuras acciones de cooperación y lograr una efectiva conservación de nuestros bosques y páramos ecuatorianos”, concluyó el gerente de la Iniciativa.

Related posts