Más de 900 millones de dólares procesó el Sistema de Cobros Intrerbancarios del BCE

El Banco Central del Ecuador, implementó un nuevo producto para ser utilizado por el Sistema Financiero Nacional y por el público en general, relacionado con la ejecución de cobros en forma automática tanto de sus cuentas corrientes o de ahorros. Durante los primeros ocho meses de 2010, se procesó a través de este sistema USD 914,654,571.65 en 645.060
transacciones.

Este nuevo producto del Banco Central del Ecuador posibilita a los clientes del sistema financiero nacional (tanto las instituciones financieras reguladas por la Superintendencia de Bancos y Seguros como las cooperativas de ahorro y crédito reguladas por el MIES que ya sean participantes del Sistema de Pagos Interbancario) a realizar el pago de sus facturas de servicios de manera recurrente y automática mediante débitos de una cuenta de ahorros o corriente por los montos exactos y en fechas determinadas, sin importar en qué institución financiera el cliente mantenga dicha cuenta, permitiendo el acceso a los beneficios de realizar pagos electrónicos a un amplio sector de depositantes, especialmente en pequeñas instituciones financieras.

Este producto (el Sistema de cobro Interbancario) está dirigido al público en general como pagador, y como cobrador a todo tipo de empresa que tiene necesidades de cobros de facturas periódicas, normalmente empresas de servicios como: agua potable, luz eléctrica, telefonía, Municipios, entre otros.

Mediante este mecanismo el titular (cliente usuario del servicio) otorga un permiso a la empresa cobradora, para el débito automático de su cuenta, facilitando una opción muy cómoda para el público en general a fin de abonar pagos periódicos como las facturas de los suministros de un hogar, las mensualidades de colegios y guarderías, las primas de seguros o cuotas de afiliaciones.

Related posts