Cerca de 350 millones de dólares se procesan por medio del Sistema de Cobros Interbancarios

El primer trimestre del 2011 el Sistema de Cobros Interbancarios del Banco Central, procesó 353’402.723 millones de dólares en 272.716 operaciones.

Este sistema posibilita a los clientes del sistema financiero nacional a realizar el pago de sus facturas de servicios de manera recurrente y automática mediante débitos de una cuenta de ahorros o corriente por los montos exactos y en fechas determinadas sin importar en qué institución financiera el cliente mantenga dicha cuenta.

Existen dos beneficiarios de este servicio, el cliente ordenante, que es el principal beneficiario y se encuentra en las empresas de servicio que destina ingentes esfuerzos y recursos para realizar cobros a sus clientes y que recibe los valores acreditados a su cuenta en la Institución Financiera de su preferencia desde diversas agencias y cuentas a nivel nacional.

Y el cliente pagador, que son aquellas personas naturales o jurídicas que suscriben el convenio de débito automático con el proveedor del servicio y que se despreocupan de realizar los pagos por los servicios contratados, evitando desplazamientos, uso de efectivo y pérdida de tiempo.

Para este segmento de mercado los pagos corrientes de: agua, luz, teléfono, impuestos, suscripciones, entre otros son los que mejor aplican.

Related posts