Equipo interinstitucional negociará contratos de las petroleras que operan en Ecuador

Un equipo negociador conformado por delegados del ministerio de Recursos No Renovables, de Recursos Naturales, del Servicio de Rentas Internas, del ministerio del Ambiente y de la Secretaría de los Pueblos, serán los encargados de negociar los contratos con las petroleras.

Este grupo discutirá las cláusulas de los contratos, los aspectos jurídicos, y arbitrajes. “Temas de fuerza mayor y mientras tanto, yo intervendré cuando tenga que intervenir”, informó Wilson Pástor, ministro de Recursos No Renovables,

En lo que se refiere a los contratos, Pástor indicó que, por el momento, los documentos están en revisión en la Procuraduría del Estado, y que en los próximos días se lo entregarán a las empresas.

Según el ministro, con el nuevo Contrato de Prestación de Servicios establecido en las Reformas a la Ley de Hidrocarburos se definirán reglas claras para la inversión, mientras que la tarifa regirán en función de las inversiones, de los costos de producción y de una utilidad razonable, la misma que dependerá del riesgo. Es decir, que a mayor riesgo geológico para encontrar nuevas reservas o para producirlas se establecerá una mayor utilidad.

“La tarifa fija por barril incentiva a la empresa a aumentar la producción y también beneficia al Estado Ecuatoriano” expresó Pástor.

Las petroleras tienen 120 días para la renegociación de sus contratos. Dicho plazo se amplía a 180 días para las compañías que operan campos marginales

Related posts