La fiesta coral cumple 35 ediciones del Festival Internacional en Guayaquil

Ya son 35 las ediciones que el Coro de la Universidad de Guayaquil viene realizando hace más de 30 años en su Festival Internacional de Coros «El canto coral hermana a los pueblos».



Fernando Gil, director de la agrupación coral y del Festival, es el encargado -entre otras cosas- de gestionar con un año de antelación (y a veces hasta dos) los grupos corales que intervendrán en la cita.



Dentro de la organización es preciso prever detalles de transporte, alimentación, alojamiento, guía turística y la programación de conciertos. Es que el evento, al durar siempre una semana, y contar con 5 ó 6 agrupaciones corales internacionales, no podría organizarse en menos tiempo del descrito.



Este año el XXXV Festival Internacional de Coros «El canto coral hermana a los pueblos» cuenta con cinco agrupaciones internacionales provenientes de: Colombia, México, Venezuela, Bulgaria, Argentina y Puerto Rico. Los coros locales son de uno de Quito y seis de Guayaquil.


Cronograma de conciertos:

Todas las intervenciones que van desde el lunes hasta el viernes iniciarán a las 20:00 en el Paraninfo de la Casona Universitaria.

Lunes:

Coro de niños de la Universidad de Guayaquil

Coro de adultos de la misma institución

Martes:

Coro de la Universidad Politécnica del Litoral (Espol)

Coral Nuevas Voces (Argentina)

Vocal Quality (Colombia)

Miércoles:

Coro Académico «Angel Manolov» (Bulgaria)

Coro de la Pontificia Universidad Católica de Quito

Jueves:

Polifonía Coral de Puerto Rico

Colegio de Adventistas (Guayaquil)

Ensamble Shii´rain Mmankaa (Venezuela)

Viernes:

Visum Musicum (Guayaquil)

Casa de la Cultura (Guayaquil)

Voz en punto (México)

Sábado:

Se presentan todas las agrupaciones antes mencionadas a las 20:00 en el Teatro Centro de Arte.