Chevron soborna a testigo clave por caso de amazónicos afectados

El Gobierno de Ecuador acusó a la empresa petrolera estadounidense Chevron de haber sobornado al exjuez ecuatoriano, Alberto Guerra, quien aparece como testigo «clave» en el juicio que se realiza en Nueva York por el caso de las indemnizaciones que debe entregar esta empresa a las comunidades amazónicas.

El vicepresidente del Gobierno de Ecuador, Jorge Glas, aseguró que la petrolera le pagó 48 mil dólares por evidencias físicas a Alberto Guerra, además de un salario de 10 mil dólares mensuales y otros 2 mil para su manutención, entre otros pagos.

El anuncio de Glas se dio en una rueda de prensa realizada ayer, donde afirmó que esto fue parte de las confesiones que hizo Guerra durante el interrogatorio realizado por el abogado defensor Randy Mastro. Añadió que el exmagistrado reconoció que mintió en su testimonio inicial, en el que alertaba de ilegalidades en el trámite del caso.

En este sentido, el vicepresidente ecuatoriano invitó nuevamente a las autoridades judiciales estadounidenses a que visiten la zona afectada y conozcan «de primera mano» lo que hizo la filial Texaco en la selva amazónica.

A mediados de octubre, Chevron acusó a los amazónicos afectados y a su abogado Steven Donziger de sobornar a la corte que emitió el fallo en su contra en Ecuador.

El consorcio Chevron fue condenado en 2011, por la justicia ecuatoriana a pagar más de 19 mil millones de dólares como indemnización por daños ambientales en la Amazonía.

Los indígenas y el Gobierno ecuatoriano denuncian que la petrolera creó este juicio para tratar de ocultar su negligencia en las operaciones que realizaron en la Amazonía, donde derramó más de 18 mil millones de galones de aguas tóxicas y lodos de formación, contaminando cerca de 450 mil hectáreas de terreno, en el período comprendido entre 1964 y 1990.

Foto: Efe