Las lluvias provocan demoras en el proceso de inscripción del sistema educativo

Con escasa asistencia de padres de familias empezó ayer el proceso de inscripción de niños al sistema educativo público. Amaneció lloviendo y aquello mermó la presencia a primera hora de los progenitores en las sedes contempladas para el trámite, estimaron directores distritales de Educación.

«Empezamos con poca afluencia; por el estado de las carreteras, los padres esperan que se sequen para salir», comentó Heidi Ronquillo, directora distrital educativa en Balzar, Colimes y Palestina.

Ayer se atendió a los papás cuyos últimos dígitos de la cédula eran 1 o 2 y, de acuerdo con lo planificado, las sedes abrieron sus puertas a las 06:00. La atención concluía a las 20:00.

Ese horario se mantendrá hasta el 21 de febrero, cuando terminará la inscripción.

El coordinador zonal 5 del Ministerio de Educación, Manuel Rivadeneira, recorrió sedes ubicadas en los cantones Daule, Santa Lucía, Nobol y Playas. Remarcó que el Gobierno se encarga de asignar un cupo a los alumnos para evitar que los padres «peregrinen por las instituciones educativas».

La Coordinación Zonal 5 tiene competencia en 22 cantones de Guayas, exceptuando a Guayaquil, Samborondón y Durán. Habilitó 78 sedes en la jurisdicción de su responsabilidad.

Carlos Massuh, director distrital en Salitre, dijo que hubo escasa presencia de padres en la mañana, pero que la afluencia mejoró a partir de las 12:00. Afirmó que estos eran atendidos en máximo diez minutos y que vinieron con los documentos necesarios para el trámite.

Se requiere presentar la cédula del papá o representante del niño, saber el número de identificación del escolar y llevar una planilla de consumo eléctrico. El proceso está destinado a quienes ingresarán por primera vez al sistema educativo fiscal. A los que ya estudian en instituciones fiscales se les asigna cupo automáticamente.

La atención corresponde hoy a los dígitos 3 y 4. Mañana, 5 y 6. Jueves, 7 y 8, Viernes, 9 y 0. Sábados, todos los números.

«Iniciamos con poca gente porque amaneció lloviendo. Pasadas las 12:00 empezó a llegar más gente. Los papás han venido sabiendo qué papeles deben traer».

Carlos Massuh, director distrital de Educación en Salitre